top of page
1 CAMARA AEREA .png
MID - La Bocana.png

La Bocana - Parque Ecólogico

El Coca, Francisco de Orellana.

Diseño: Arq. Matias Irrgang, Arq. Marcos Irrgang.
Año: 2020
Área:  79.900 m2
Uso: Parque Ecológico
Materialidad: Madera, piedra, hormigón, acero inoxidable, tubos reciclados de petróleo, entorno natural.
Ciudad: El Coca, Francisco de Orellana.
País: Ecuador

El Proyecto La Bocana, está ubicado en la cuidad de Coca, provincia de Francisco de Orellana, Amazonia Ecuatoriana. Se considera la puerta de ingreso al Yasuní, el lugar más biodiverso del planeta. La ciudad se ha destacado por la producción petrolera y dada la caída del mercado ha apostado por convertirse en una ciudad reconocida por la calidad de vida que brinda a sus habitantes.

Dentro del marco propuesto por el nuevo Alcalde Lcdo. Ricardo Ramírez, el proyecto busca dinamizar la oferta turística y revitalizar el espacio público; flexibilizando la economía de la región. El terreno cuenta con una superficie 79 900 m², está ubicado en la confluencia del río Payamino y río Napo, esto lo vuelve una zona inundable de gran diversidad en flora y fauna.

15 BAR CAFe.png
16 DIQUE PLAYA.png

El primer desafío fue dotar este espacio de accesibilidad universal multicultural y que genere un encuentro social relacionado la selva, su entorno natural.

 

El segundo reto fue realizar una propuesta económicamente viable, de bajo mantenimiento y de calidad espacial. Esto nos llevó a generar soluciones integrales y creativas como el uso de tubería de petróleo reciclada, que dadas sus bondades de durabilidad y resistencia, fue el material guía para la modulación del proyecto.

Las caminerías, pasarelas desde las alturas, fortalecen una interacción directa con su entorno sin afectarlo, al no caminar sobre el mismo, no se genera ningún impacto al ecosistema; logrando que el proyecto esté en constante equilibrio con la naturaleza. Los usuarios estarán inmersos en un jardín botánico natural donde todos los caminos llevan a las riberas.

Equipo de Diseño:

Arq. Matias Irrgang – Director de proyecto – consultor

Arq. Diego Salazar – Director de desarrollo

Arq. Marcos Irrgang-  Director de planificación

Arq. José Barzallo – Coordinador de proyecto

Arq. Mayra Vizuete – Directora ingeniería de costos

Arq. José Luis Romero –  Director visualización3D

Equipo Diseño y planificación

Arq. Jean François Mayer

Arq. Ana Belén Fabara

Arq. Mateo Grijalva

Arq. Santiago Ayala Salazar

Arq. Isabel Gómez de la Torre

Equipo de Ingeniería:

Ing. Néstor Espinoza – Estructural

Ing. Gabriel Osorio – Estructural

Ing. Yhon Salas – Estructural

Ing. Iván Montalvo – Eléctrico – Electrónico

Ing. Andrés Romero – Eléctrico

Ing. Edison Díaz Moran – Hidráulico

Ing. Vero Mera – Hídrico

Ing. Javier Lasso – Topografía

Ing. Luna Figuero Boza – Estudio Biológico

Ing. María Esther – Estudio Ambiental

Lcdo. Galo Chiriboga – Producción audiovisual

Dr. Enrique Tufiño Loza – Abogado Legislación

Eco. Carlos Barreiro – Estudio socio-económico

Abg. Juan Carlos Valencia-Ocampo – Asociado Valencia & Irrgang

bottom of page